CIMIENTOS DE Hº Cº - METODOLOGÍA
Verificada la excavación en la que se alojará el hormigón y piedra, se
iniciará su colocación en dos capas alternadas de hormigón simple y piedra,
teniendo el cuidando de guardar la proporción especificada.
La primera capa será de hormigón de 10 cm de espesor sobre la que se
colocará a mano una capa de piedra. No se permitirá que sean arrojadas por
cuanto pueden provocar daños a la capa de hormigón adyacente. Se vaciará la
segunda capa repitiendo el mismo procedimiento hasta completar el tamaño del
elemento.
Se tendrá
especial cuidado de que la piedra quede totalmente embebida en el concreto y
que no existan espacios libres entre el hormigón y la piedra (cangrejeras) para
lo que se realizará un chuseo (golpeteo) con la ayuda de una varilla.
![]() |
Figura 13. Cimiento de Hormigón
Ciclópeo
|
Cuando se haya alcanzado el tamaño del elemento se colocarán
cuñas o claves de piedra en el eje del cimiento para construir posteriormente
el sobrecimiento. La función de estas claves es hacer que el cimiento y el
sobrecimiento trabajen monolíticamente ante la solicitación de cargas.
(ver Figura 13)
Nota.-
Se debe evitar la utilización
de vibradora ya que al hacer contacto con la piedra, la aguja puede llegar a
quemarse.
Comentarios
Publicar un comentario